Confianza en el mercado peruano y regional
(Agraria.pe) La empresa Emergent Cold LatAm, principal proveedor de soluciones de almacenamiento y transporte refrigerado de alimentos en América Latina, anunció una inversión de 500 millones de dólares. Parte de este valor se destinará a la expansión en Perú, que ha recibido una inversión de 17 millones de dólares destinados a la construcción de un nuevo almacén en el puerto del Callao.
Señala Eduardo de la Puente, ingeniero, consultor y experto en desarrollo e introducción de productos B2B en América Latina
(Agraria.pe) Eduardo de la Puente, destacado ingeniero, consultor y experto en desarrollo e introducción de productos B2B en América Latina con foco en soluciones tecnológicas para agroindustria, ex Country Manager de TOMRA Fresh Food
Propone un modelo que priorice la sostenibilidad productiva y territorial en base a nuestro potencial de materias primas y de recursos naturales con los que cuenta el país
(Agraria.pe) Con el objetivo de avanzar hacia una economía que tenga al bienestar de todos los peruanos como su eje central gracias a la industrialización del país, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI)
Señaló Máchelin Díaz Tavarez, experta en internacionalización de empresas y extranjería
(Agraria.pe) Muchas empresas del sector agroindustrial de Perú han puesto sus ojos para invertir en otros países, ya sea por estrategia comercial, la inestabilidad política que se vive o la inestabilidad jurídica (derogatoria de la Ley de Promoción Agraria -Ley N°27360 a fines del 2020, o el proyecto de ley que busca derogar el régimen laboral de los trabajadores de la exportación no tradicional,
De acuerdo con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lima: son más de 400 las empresas ibéricas que cuentan con oficinas en Perú
(Agraria.pe) Las inversiones entre Perú y España pasan por un buen momento, de acuerdo con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Lima: son más de 400 las empresas ibéricas que cuentan con oficinas en Perú.
Para incrementar capacidad de almacenamiento, infiltración y aprovechamiento del recurso
(Agraria.pe) Agro Rural invertirá más de S/68 millones este 2023, con el fin de mejorar la capacidad de retención del agua de lluvia para uso agrario, en 70 microcuencas de 14 departamentos del país.
El director ejecutivo del programa Agro Rural, Mirbel Epiquién Rivera, informó que, durante este año, en el marco del proyecto “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos”
Destacaron las obras ejecutadas en el Terminal de Contenedores Muelle Sur-Callao
(Agraria.pe) Las inversiones valorizadas en los terminales portuarios supervisados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), superaron los US$ 119.2 millones durante el año pasado
Objetivo es atender las necesidades y requerimientos que demanda la población en todo el territorio nacional
(agraria.pe) La presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través del Viceministerio de Gobernanza Territorial, sostuvo una reunión de trabajo con los alcaldes del sur del Perú y de la región Loreto, para brindarles asistencia técnica en el destrabe
Durante su presentación por el voto de investidura ante el Congreso
(Agraria.pe) En su presentación ante el Congreso de la República por el voto de investidura, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que el gasto público en el sector Agricultura ascenderá aproximadamente a S/ 1.450 millones, y se impulsará el destrabe de proyectos emblemáticos de riego para potenciar el agro en el país.
“La agricultura es una de las actividades económicas
Señaló gerente de Administración y Finanzas, Raúl Briceño
(Agraria.pe) El Complejo Agroindustrial Beta apuesta por nuevo cultivo antes de poner cautela a inversiones el 2023. Para la agroindustria, la poca oferta y alza de precios de los fertilizantes no es el único factor en contra en el 2022.