Informa la Asocoación GroentenFruit Huis
(Agraria.pe) En 2024, ha quedado más claro que no se puede dar por sentada la disponibilidad ininterrumpida de frutas y hortalizas. A pesar de los desafíos, el sector ha mostrado capacidad de recuperación.
Los principales destinos fueron Ecuador (con 38% de participación) y Colombia (22%)
(Agraria.pe) En diciembre de 2024, Perú exporto 384 toneladas de tomate, registrando un aumento de +124% frente a las 171 toneladas despachadas en igual mes del 2023.
Es superada por Lima (60.7%), Arequipa (10.9%) e Ica (7.4 %).
(Agraria.pe) La Libertad es la cuarta región que más consume pisco en todo el Perú con un 3.3 % de participación, superada por Lima (60.7%), Arequipa (10.9%) e Ica (7.4 %), según la Encuesta Nacional de Hogares
México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la producción de café orgánico y en la recolección silvestre, y el tercero en la generación de frutas tropicales
(Agraria.pe) Desde 2024, México muestra un dinamismo en la producción de alimentos orgánicos certificados, gracias a 48.874 productores -principalmente pequeños- en más de 200.000 hectáreas
Actualmente, el mango peruano se está exportando a más de 40 países en todo el mundo
(Agraria.pe) La industria peruana del mango afronta el nuevo año proyectando su potente imagen de marca, que cada vez es más fuerte a nivel internacional, preparando su participación en la feria Fruit Logística
BID asegura que se expandió +4.1%
(Agraria.pe) El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe se expandió 4.1% en el 2024 en relación con el año anterior, tras caer 1.6% en el 2023, según un informe del Banco Interamericano
Probarán diversos aceites esenciales como recubrimientos de frutas cultivadas en Georgia, como melones y arándanos
(Agraria.pe) Expertos de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Medioambientales (CAES) de la Universidad de Georgia estudian métodos alternativos para proteger frutas orgánicas y a los consumidores en el marco de una nueva
Volumen sería 217% mayor a lo registrado en la campaña 2023/2024
(Agraria.pe) El total de los volúmenes de mango llegados a Estados Unidos procedentes de Perú han sido significativamente superiores esta temporada en comparación con la anterior. "El Niño tuvo una incidencia considerable en la producción en 2023", explica Albert Pérez, de Continental Fresh. Aunque Perú ya ha pasado su pico de producción, se espera que los envíos
Informó el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Delky Gutiérrez Guerrero
(Agraria.pe) En el 2024, Perú exportó 240.250 toneladas de café (5.223.000 quintales) por US$ 1.103 millones, informó el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), Delky Gutiérrez Guerrero.
Indicó que las cifras pudieron ser mayores tanto en volumen como en valor, sin embargo, la menor cosecha afectó las expectativas.
“Las exportaciones de café de Perú enfrentaron un estresante ciclo