El 71% de los agricultores afirma que el cambio climático ya ha tenido un gran impacto en su producción, y un número mayor muestra preocupación por el efecto que tendrá en el futuro
(Agrara.pe) Una nueva investigación, realizada en ocho países, revela que el 71% de los agricultores afirma que el cambio climático ya ha tenido un gran impacto en su producción, y un número mayor muestra preocupación por el efecto que tendrá en el futuro, informa Bayer.
Se tendrá como ámbito de intervención la Cordillera del Huaytapallana,
(Agraria.pe) Gracias a una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Investigación de Glaciares Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Junín
Región se encuentra en un estado de gran vulnerabilidad ambiental, social y económica
(Agraria.pe) El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) detalló en un nuevo informe el impacto del cambio climático en la región y planteó soluciones basadas en la naturaleza para seguir aumentando el desarrollo y la prosperidad de los países y los ciudadanos.
Moderna estación se integra a la red de más de mil que existen a nivel nacional
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) instaló la Estación Meteorológica con fines Agrícolas (EMA) “La Misteriosa”, en el distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque.
Se reforestarán 450 hectáreas
(Agraria.pe) En los distritos altoandinos de Incahuasi, Cañaris y Salas, en la región Lambayeque, se iniciará la reforestación de 450 hectáreas con la instalación de 500,000 plantones de especies nativas y exóticas producidas
La zona concentra cultivos nativos como papa, maíz, cereales y leguminosas en un área de más de 457 mil hectáreas
Agraria.pe) Mediante Resolución Ministerial 0279-2023-MIDAGRI, Cotahuasi, ubicada en la región de Arequipa, ha sido reconocida por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) como la nueva zona de Agrobiodiversidad del Perú, en virtud a su importante diversidad genética de raíces y tuberosas andinas, cereales, leguminosas, granos andinos y plantas medicinales.
Indicó el consultor agroclimático y catedrático de la UNALM, Ulises Osorio
(Agraria.pe) Todas las plantas, incluidas las termófilas (toleran temperaturas altas), han sido, son y serán afectadas por El Niño, indicó el consultor agroclimático y catedrático de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
En 2022 redujo sus emisiones en casi 13 mil toneladas de CO2eq
(Agraria.pe) Ocho Sur, grupo empresarial dedicado a la producción sostenible de productos y derivados de la palma aceitera en Ucayali, ha alcanzado un hito significativo al obtener la certificación internacional "Carbon Measured"