Precios están por debajo de los costos de producción
(Agraria.pe) El mango peruano está enfrentando escenarios sucesivos de dificultades a nivel comercial, climático y productivo. Cuando se esperaba que la nueva campaña se sacudiera finalmente de los embates climáticos y se obtuviera buena fruta con precios mejores, el escenario se ha visto frustrado.
Ángel Gamarra, presidente de Promango, explicó que a pesar de contar
Exitoso XXIII Congreso Internacional de Mango Peruano: intercambio de conocimientos y colaboración internacional
(Agraria.pe) Recientemente, el Hotel Casa Andina de Piura fue sede del XXIII Congreso Internacional de Mango Peruano, donde se congregaron más de 500 participantes, incluyendo auspiciadores
Señala Geancarlos Solórzano Yauri, de G&S Agroexport SAC:
(Agraria.pe) El sector peruano del mango no se libra de las complicaciones meteorológicas, pues el racionamiento del agua está afectando al tamaño de la fruta. Perú también se enfrenta a la fuerte competencia
Señaló Alonso Puga, gerente general de Proserla (Perú):
(Agraria.pe) La uva peruana está atravesando un año excepcional en el mercado internacional, alcanzando precios récord pese a los numerosos desafíos logísticos que enfrenta el sector.
Indicó Paul Frowde, de Mission Produce Europa y Reino Unido
(Agraria.pe) "Al madurar nuestras paltas y mangos a la perfección, fomentamos la confianza del consumidor en nuestros productos e impulsamos la demanda de productos maduros"
Campaña tiene buena cantidad de fruta
(Agraria.pe) La región Áncash inició la campaña de exportación de mango 2024 - 2025 con el objetivo de vender al mundo más de 25 000 toneladas. La ceremonia oficial se realizó en la provincia de Casma, principal zona productora en la región, y luego la cosecha continuará hasta abril en Moro, el valle de Nepeña y Chimbote en la provincia del Santa.
Señaló el presidente de APEM, Iván Vílchez
(Agraria.pe) La escasez hídrica que afecta a Piura (principal región productora de mango de Perú), genera mucha preocupación en los agricultores ya que las reservas de agua son limitadas, por lo que los cultivos no se vienen regando de la manera adecuada, afectando el tamaño de la fruta.
Así lo indicó el presidente de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores
Despachos sumaron 3.500 toneladas por US$ 8.2 millones
(Agraria.pe) Desde la semana 35 de este año (26 de agosto), hasta la semana 42 (20 de octubre), Perú exportó 3.500 toneladas de mango fresco, mostrando un incremento de +239% frente a lo reportado en igual periodo del año anterior
Mostraron aumento de 218% en volumen y 181% en valor
(Agraria.pe) En octubre del 2024, la exportación de mango logró un importante repunte tras varios meses negativos. Se exportaron 11.638 toneladas, generando US$ 22.5 millones, lo que representó un incremento de +218%