CPMA Convention and Trade Show 2025
(Agraria.pe) En un momento crucial para el comercio mundial, la CPMA Convention and Trade Show 2025, llevada a cabo en Montreal, Canadá, del 8 al 10 de abril, celebró su centenario, proporcionando a los productores
Junto a otros gremios suscribió el Compromiso Azul de la Autoridad Nacional del Agua (ANA)
(Agraria.pe) La sostenibilidad del recurso hídrico es un eje importante en la continuidad del crecimiento exportador del Perú –que en el 2024 alcanzó un récord histórico de US$ 74 mil 783 millones–, por ello, la Asociación de Exportadores (ADEX) y otros gremios empresariales se suscribieron al Compromiso Azul, una iniciativa de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Esta alianza cobra especial relevancia
Quinua de Perú llegó a 35 países en el tercer mes del presente año
(Agraria.pe) En marzo del 2025, las exportaciones peruanas de quinua alcanzaron las 3.965 toneladas por un valor de US$ 10.2 millones, lo que representó un crecimiento de +8% en volumen
En el 2024, despachos de palta Hass de Colombia sumaron 138 mil toneladas por US$ 309 millones, reflejando un alza de +21% en volumen y +54% en valor
(Agraria.pe) Colombia se ha consolidado como uno de los principales exportadores de palta Hass, demostrando un crecimiento sostenido que impulsa el desarrollo económico del país.
Despachos sumaron 8.617 toneladas por US$ 3.0 millones
(Agraria.pe) En marzo del 2025, las exportaciones peruanas de cebolla fresca sumaron 8.617 toneladas por US$ 3.0 millones, lo que representó un incremento de +40% en volumen y +11% en valor respecto al mismo mes del 2024.
Envíos ascendieron a 1.282 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones de aceituna por parte de Perú sumaron 1.282 toneladas en marzo del 2025, representando un aumento de +57% respecto a las 813 toneladas despachadas en igual mes del año anterior.
Desempeño positivo responde a los mejores precios de los minerales, la mejor cotización del cacao y los mayores volúmenes de uvas, mangos y cacao en grano
(Agraria.pe) Los despachos peruanos al exterior sumaron US$ 13.410 millones en el primer bimestre del año, reflejando un incremento de +25.7% en comparación a los US$ 10.668 millones registrados
España se mantuvo como el principal destino con una participación del 30%. Se exportaron a este país 1.568 toneladas por US$ 3.8 millones, reflejando un alza de +150% en volumen y de +72% en valor
(Agraria.pe) Las exportaciones de espárrago peruano en marzo del 2025 alcanzaron las 4.175 toneladas por US$ 12.74 millones, lo que representó un aumento de +105% en volumen y de +62% en valor con respecto al mismo mes del 2024.
La exportación hortofrutícola de España en enero de 2025 ha ascendido a € 1.940 millones, reflejando un aumento de +11%
(Agraria.pe) La exportación hortofrutícola de España en enero de 2025 ha ascendido a € 1.940 millones, reflejando un aumento de +11% respecto a lo alcanzado en similar mes del año anterior.
Se proyecta que los volúmenes no superarán los del 2024. Con el nuevo reto arancelario en el horizonte, se estima una caída de entre el 2% y el 7% al cierre del año
(Agraria.pe) El banano ocupa una posición intermedia dentro de la canasta agroexportadora peruana. A pesar de su alta demanda mundial, factores internos y externos han limitado su crecimiento internacional.
El 2024 fue un año relativamente positivo, con una recuperación moderada en volumen (+8%) y valor (+14%). Sin embargo, a inicios del 2025 ya se evidenció un nuevo retroceso, asociado a problemas como la escasez hídrica