Informó el presidente de APPCacao, Anaximandro Rojas Gil
Inician proceso para que el cacao peruano tenga una marca sectorial(Agraria.pe) El sector cacaotero peruano viene dando pasos importantes para contribuir al posicionamiento del cacao nacional, destacó el presidente de la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCacao), Anaximandro Rojas Gil. En ese sentido, dijo que se está iniciando el proceso para lograr que nuestro cacao peruano tenga una marca sectorial, con base técnica y científica como país de origen del cacao
Ver NoticiaSeñaló la titular del Mincetur, Desilú León
Exportaciones peruanas de cacao y derivados sumaron US$ 530 millones entre enero y mayo de 2025, mostrando un aumento de 77%(Agraria.pe) Entre enero y mayo de 2025, las exportaciones peruanas de cacao y derivados totalizaron más de US$ 530 millones, mostrando un aumento de 77% respecto a lo reportado en igual periodo del año anterior. Así lo informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Úrsula Desilú León Chempén, quien destacó que este crecimiento responde no solo al alto precio del cacao en el mercado internaciona
Ver NoticiaActualmente, el proyecto se encuentra en proceso de consolidación empresarial
Estudiantes de la UPN lanzan ‘Pepa Bites’, chips elaborados a partir de la pepa de palta(Agraria.pe) Estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de la sede en Cajamarca de la Universidad Privada del Norte (UPN) han sido reconocidos en el ecosistema emprendedor local gracias al desarrollo de un producto innovador y sostenible: Pepa Bites, chips elaborados a partir de la pepa de palta. El equipo está conformado por Adriana Tavera Sánchez, Daniel Peña Vigo, Mariana Lezama Revilla
Ver NoticiaEvento clave para la industria del arándano
Bloom Fresh realizó con éxito su primer Open Day Blueberry en Chiclayo(Agraria.pe) La empresa Bloom Fresh -reconocida internacionalmente por su trabajo en la hibridación y producción de frutos- informó de la realización este mes de julio de su primer evento denominado Open Day Blueberry en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque). La ocasión fue propicia para reunir a más de 120 productores y expertos de todo el mundo, con quienes exploró el potencial de sus nuevas variedades de arándanos, Abril Blue
Ver NoticiaSe busca llevar salud de calidad a todos los rincones de la región, en especial a los pueblos originarios
Pasó de 5.005 toneladas en junio de 2024 a 3.487 toneladas en junio de este año
La rueda internacional contará con aproximadamente 20 compradores internacionales
Especialistas evalúan avances y desafíos en la implementación del plan en las regiones Amazonas y San Martín
Bioestimulante está orientado a etapas reproductivas (floración, cuajado), teniendo un efecto notablemente en el incremento del calibre, peso, color y calidad de la fruta
Pasó de 345 mil toneladas en 2010 a 1.2 millones de toneladas en 2024
Cifra representa cerca del 20% de la producción anual del sector avícola
El gerente de APPCacao, Luis Mendoza, señaló que Perú debería volver a su capacidad de por lo menos ofertar 25 mil toneladas de cacao orgánico
El 60.8% del café que importa Chile desde Perú corresponde a café verde
Evento clave para la industria del arándano
Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de consolidación empresarial
Informó el presidente de APPCacao, Anaximandro Rojas Gil
Beneficiados cultivan 29.858 hectáreas en zonas rurales expuestas al narcotráfico
Se busca promover una agricultura más limpia y sostenible
Despachos alcanzaron los US$ 52 millones
Nuestro país cuenta con una geografía privilegiada, acceso preferencial a los principales mercados y una agroindustria moderna
En beneficio de más de 53.000 pequeños productores
De haberse aplicado dicho plan, este año las exportaciones de nuestro grano aromática alcanzarían los US$ 2.000 millones, afirmó el presidente de la JNC, Delky Gutiérrez
La organización empresarial Numberi comercializó 2.520 kilos
Organizada por el Ministerio de la Producción
Comportamiento es muy diferente comparado con el 2024, cuando hubo incrementos sostenidos desde abril
Símbolo de identidad y tradición ancestral
Es la primera empresa de su rubro que obtiene esta distinción
Se siembra en 16 regiones, entre las que destacan San Martín, Junín, Ucayali, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Amazonas, Ayacucho y Piura
Señala el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
Esta medida se suma al anuncio hecho un día antes, cuando reveló aranceles del 35% a las importaciones de productos canadienses
Señaló el director de Clorofila Agropecuaria y Consultoría, de Petrolina Brasil, Eduardo Ferraz:
Se trata del segundo sector con mayor proporción de mano de obra extranjera, solo superado por la hostelería (29.3%).
Sector exportó representa casi la mitad (49.5%) del total de las exportaciones del país, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa)
En beneficio de más de 57 mil agricultores
“Mantaro” proviene de la línea paterna del cruzamiento de 144 cuyes mejorados de las comunidades del valle del Mantaro
Este financiamiento ha logrado cubrir costos esenciales vinculados a las actividades de acopio y transformación de fibra de alpaca
Involucra a más de 22 mil productores, de los cuales 21 mil poseen menos de una hectárea
Las condiciones climáticas más frías de la región favorecen el color y el cuajado del fruto
Parte del Proyecto de Mejora de la Inocuidad Agroalimentaria
Nueva variedad fue elaborado por el Programa Nacional de Hortalizas en la Estación Experimental Agraria Santa Ana – Junín
Otras variedades de mango como el chato de Ica o el Criollo de Chulucanas le darían exquisitez a los jugos concentrados
Empresa palmicultora donó más de 18 toneladas de víveres a poblaciones originarias
Así lo destaca un reciente análisis de Fluctuante