Como primera medida, se viene realizando el lavado de hojas con jabones potásicos o detergentes agrícolas
(Agraria.pe) Para controlar la plaga del pulgón amarillo en campos de pecanos de la región Ica, un equipo técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto a productores iniciaron labores
Señaló el exministro de la Producción, Alfonso Velásquez
(Agraria.pe) En diciembre de 2024, la Administración General de Aduanas de China anunció que las nueces pecanas procedentes de Perú pueden ingresar a su territorio si cumplen con los requisitos de inspección y cuarentena establecidos.
Como se sabe, China es el principal importador de nueces a nivel global, además su producción se ha incrementado considerablemente en los últimos años
Señala Ysmael García, gerente técnico del Consorcio de Pecano Peruano
(Agraria.pe) El gerente técnico del Consorcio de Pecano Peruano, Ysmael García, señala que el protocolo fitosanitario que el Perú suscribió con las autoridades de China hace unos días
Sostuvo Eduardo Ojeda Dávila, presidente de la Cámara de Comercio de Ica
(Agraria.pe) Como parte de los logros obtenidos durante la reunión de APEC, realizada en nuestro país en el mes de noviembre, el Gobierno destacó el acuerdo para la exportación a China de pecanas, castañas y frutas congeladas.
De ese grupo, la pecana es un alimento tradicional vinculado a la región Ica y el potencial que puede tener para comercializarse
Visita se realizaría durante la segunda semana de julio
(Agraria.pe) La Visita de Estado de la presidenta de la República de Perú, Dina Boluarte a China, realizado entre el 26 y 28 de junio, permitió a nuestro país expresar su interés por cerrar los próximos acuerdos para que la granada (fruta fresca) y las pecanas ingresen al gigante de Asia.
En el caso de la granada, el informe elaborado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) sobre el tratamiento de frío ya fue aprobado
Iniciativa es impulsado por Qali Warma, que busca incorporar alimentos frescos de la agricultura local
(Agraria.pe) Como parte de la tercera entrega de alimentos, más de 400 escolares de las instituciones educativas del distrito de Salas, en la región Ica, complementan sus desayunos
Señaló Pierina Rubina, asesora de exportaciones
(Agraria.pe) La pecana es parte de la oferta alimentaria peruana para el mundo y se va haciendo, con avances y retrocesos, de un lugar en la canasta agroexportadora. Según información de la Sunat referida por Pierina Rubina, asesora de exportaciones, entre enero y agosto de este año, los despachos de este producto peruano al exterior sumaron US$ 1.787.765.
La especialista apunta que en este periodo el principal
Señaló el gerente técnico del Consorcio de Pecano Peruano, Ysmael García
(Agraria.pe) Según la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), el negocio del pecano puede formar parte de lo que llaman la «cuarta ola» agroexportadora, junto a la frambuesa, maracuyá y pitahaya.
Recibirán el asesoramiento técnico de especialistas del Proyecto Especial Chavimochic
(Agraria.pe) Agricultores de los valles de la provincia de Virú (La Libertad), incursionarán en la siembra y cosecha de la pecana, un producto con alta demanda para la exportación por sus componentes saludables