Evento se realizará mañana en el distrito de Perené en Chanchamayo
(Agraria.pe) Con el objetivo de impulsar el cultivo de piña y dinamizar la economía agraria en la selva central, este 10 de junio se desarrollará el II Festival de la Piña San Antonio Alto Pichanaki 2025, a partir de las 8:00 a.m.
El 2024 superó las exportaciones del 2023 y los registros del 2025 indican que será mejor
(Agraria.pe) La piña muestra una tendencia interesante: el 2024 superó las exportaciones del 2023 y los registros del 2025 indican que será un mejor año que lo registrado el 2024. Si bien en marzo los precios de la esta fruta
Señaló el analista alimentario Jorge Niño de Guzmán
(Agraria.pe) Originaria de la Amazonía sudamericana, la piña ha conquistado los mercados globales por su sabor, versatilidad y valor nutricional. Pero más allá de su historia, este cultivo representa una oportunidad estratégica para la diversificación de la agroexportación peruana.
Así lo estima el analista alimentario Jorge Niño de Guzmán, quien detalla las razones por las que nuestro país debe apostar por la piña con este objetivo:
La piña peruana registró su mejor inicio de año.
(Agraria.pe) En enero de 2025, las exportaciones peruanas de piña alcanzaron las 1.528 toneladas por US$ 3.6 millones, lo que representó un crecimiento de +372% en volumen y +135% en valor.
Incremento del 372% en volumen
(Agraria.pe) En enero del 2025, las exportaciones de piña sumaron 1,528 toneladas, generando ingresos por US$ 3.6 millones. De esta manera, se convirtió en el mejor comienzo de la historia para la piña peruana
Despachos alcanzaron los US$ 34.6 millones por 11.260 toneladas
(Agraria.pe) Lejos de estancarse, la exportación de piña peruana ha encontrado su camino hacia mercados internacionales con cada vez mayor solidez. En el 2017, la producción aún enfrentaba desafíos debido a una calidad irregular
En octubre de 2024 se despachó 1.390 toneladas, 19 veces más que en el mismo mes del año anterior
(Agraria.pe) El panorama para la exportación de piña peruana ha ido adaptándose favorablemente a lo largo de los años. En el 2017, la producción enfrentaba dificultades con una calidad irregular que no cumplía con los estándares internacionales.
Tasa de crecimiento anual compuesto sería del 7.0%
(Agraria.pe) El tamaño del mercado mundial de piña ha crecido con fuerza en los últimos años y se espera que alcance los US$ 35.340 millones en 2028, a una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC)
Los despachos de piña duplicaron los destinos alcanzados
(Agraria.pe) En agosto de 2024, las exportaciones peruanas de piña sumaron 427 toneladas por US$ 2.2 millones, mostrando una caída de -22.4% en volumen, pero +0.7% mayor en valor respecto a lo registrado