Acciones estratégicas permitieron asegurar la sanidad agraria en todo el país
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), benefició a más de 200 mil productores agropecuarios, mediante acciones de control de plagas y campañas de vacunación, en el marco de la estrategia de intervención
Ante el perjuicio al agro y a la industria de producción de alimentos
(Agraria.pe) El incremento de temperatura en la región costera del país debido a la proximidad del verano, además de factores climático como el Fenómeno El Niño, aumentarán el riesgo de proliferación de plagas urbanas y agrícolas
Capacitación a cargo del Sedir
(Agraria.pe) El caldo sulfocálcico es un producto casero ecológico de fácil elaboración y que demuestra efectividad para la prevención o control de plagas y enfermedades que atacan a los cultivos, en particular al palto, mango u hortalizas. Para el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), se trata de un preparado amigable con el ambiente
También combaten contrabando del cítrico
(Agraria.pe) La Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRA Piura) informó que coordina estrategias con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) con la finalidad de intensificar acciones de control para evitar el ingreso de plagas
Bajo la campaña “Prevenir es estar alerta”
(Agraria.pe) Bajo la campaña “Prevenir es estar alerta”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha fortalecido las acciones de prevención y control de plagas en cultivos, como medida preventiva ante la llegada del fenómeno climatológico El Niño Global.
“Lo que estamos haciendo es concentrar nuestras acciones en la prevención
En la cuenca del río San Juan, Castrovirreyna
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) evaluó la población de roedores en alrededor de 8 hectáreas de la cuenca del río San Juan, en Castrovirreyna, en atención a la solicitud del presidente del COSAGRA Palca
Informó el jefe del Senasa, Miguel Quevedo
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que, en estos momentos, no existen plagas que pongan en riesgo la producción agrícola en el Perú.
INIA realiza asistencia técnica a través de Clínica de Plantas
(Agraria.pe) Productores de la localidad de Pucará, provincia de Huancayo (Junín), han adoptado tecnologías para proteger a las plantas de sus cultivos ante plagas y enfermedades, durante los módulos de asistencia técnica Clínica de Plantas Plantwise
A través de la Resolución Jefatural Nº 0116-2023-MIDAGRI-SENASA
(Agraria.pe) Mediante la Resolución Jefatural Nº 0116-2023-MIDAGRI-SENASA, se declaró hasta el 31 de diciembre de 2023, la emergencia fitosanitaria en los departamentos de Ucayali y Loreto ante la presencia de la plaga Xanthomonas citri subsp. citri. Al respecto, se dispuso que se intensifiquen las acciones de vigilancia, cuarentena y control para disminuir el riesgo de dispersión de la mencionada plaga