Feria de bebidas y alimentos más importante de Latinoamérica se desarrollará del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club
Expoalimentaria 2023 generaría negocios por más de US$ 320 millones(Agraria.pe) La décimo quinta edición de Expoalimentaria 2023, la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina, superaría los US$ 320 millones en negocios este año, cifra que alcanzó en la edición del año 2022. Así lo proyectó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, durante la ceremonia de lanzamiento del certamen a llevarse
Ver NoticiaProyectó el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez
Importaciones mundiales de alimentos crecerían en valor 5% en 2023(Agraria.pe) En 2022, las importaciones mundiales de alimentos alcanzaron los US$ 1.877 mil millones, mostrando un incremento de 7% frente a los US$ 1.754 mil millones registrados en 2021, que a su vez fue superior en 14.6% a los US$ 1.530 mil millones registrados en 2020. Así lo indicó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación
Ver NoticiaSeñaló César Freund, subdirector de Inteligencia y Prospectiva Comercial de Promperú
El auge de las exportaciones de piña peruana se frenó el año pasado(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de piña mostraron en el último quinquenio un camino ascendente, con un impulso notable en 2021, pero ese línea fue interrumpida en 2022, cuando los resultados fueron menores comparados con el año anterior. César Freund, subdirector de Inteligencia y Prospectiva Comercial de Promperú, explicó que en 2022 las exportaciones de este fruto mostraron una caída
Ver NoticiaTrabajo de economía circular estuvo a cargo del CITEagroindustrial Majes.
Elaboran mermeladas y zumos a base del descarte de uva de mesa red globe(Agraria.pe) En busca de la reactivación económica del sector agroindustrial en la región Arequipa, tres unidades productivas fueron asistidas por el CITEagroindustrial Majes, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
Ver NoticiaSeñaló el director de Promoción de Exportaciones de PromPerú, Ricardo Limo
Reconocimiento otorgado por el Organizational Happiness Test
Este año se exportarán menores volúmenes de café en relación al 2022, y debido a menores precios internacionales, el valor total estará por debajo de US$ 900 millones
Se estima que 16.6 millones de peruanos en 2021, estaban en situación de inseguridad alimentaria
Impartirá conocimientos técnicos en el manejo productivo y sanitario de la especie, buscando la estandarización y la sostenibilidad de la actividad
En provincias de Trujillo y Virú (La Libertad)
Del 18 al 19 de abril Lima se convertirá en Capital de la Citricultura Hemisférica
Tras su lanzamiento en diciembre de 2022, el producto “World Journey: Peru”, ha registrado hasta la fecha más de 6 millones de unidades vendidas en Japón
Destacó la representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú, Francisca Chang
La región cuenta con 1 200 plantas queseras y es la primera productora de leche a nivel nacional
Trabajo de economía circular estuvo a cargo del CITEagroindustrial Majes.
Señaló César Freund, subdirector de Inteligencia y Prospectiva Comercial de Promperú
Proyectó el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez
Feria de bebidas y alimentos más importante de Latinoamérica se desarrollará del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Exposiciones del Jockey Club
Señaló el jefe de la autoridad fito y zoo sanitaria de Perú, Miguel Quevedo,
Cifra superó en 53% a los US$ 7 millones de 2021
Existe poca práctica de análisis de suelos en el Perú
Señaló el gerente general de Provid, Alejandro Cabrera
En lo que va de la presente campaña, se han despachado 331.580 toneladas de arándanos frescos, es decir, 29% más que la anterior
Señaló el director ejecutivo de Agro Rural, Mirbel Epiquién
Para beneficiar a un mayor número de agricultores, así como incluir productos no considerados en el seguro original
Lo que se sumó al aumento de los costos del transporte marítimo y terrestres
Para ayudar a los productores peruanos a tener una agroexportación exitosa
Estudio de Fresh Fruit Perú y Redagrícola
Este comportamiento negativo se observó en los 24 departamentos del país
Existen 388.450 productores de la pequeña agricultura familiar, quienes elaboran más de 50 diferentes variedades de queso
Institución educativa 10183 – El Muerto del caserío Las Norias renovó casi la totalidad de su mobiliario escolar
Indicó Luis Alayza, fundador de Procitrus
Solo en la semana 11, Perú exportó 5.467 toneladas, lo cual significó 34% más que la misma semana del año pasado
A través de la coordinación activa con instituciones públicas y privadas, vienen realizando donaciones de víveres, agua, gestión de maquinaria, etc.
Escrito es elaborado por Eugenio Díaz-Bonilla, Asesor Especial del IICA e Investigador Visitante Sénior del programa IICA/IFPRI
Presencia de enfermedad causa importantes pérdidas económicas en los agricultores
Volumen representó un crecimiento de 7% frente a la campaña anterior
Del 29 de abril al 7 de mayo en Uberaba, Minas Gerais
Señaló el titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Jorge Chávez
Gobiernos Regionales logran inscripción de títulos de propiedad comunal con apoyo del proyecto PTRT3 del Midagri
Señaló Sergio del Castillo, gerente general de ProCitrus:
En el marco del Día Mundial del Clima, que se conmemoró ayer 26 de marzo
Cifra fue 14% mayor a los US$ 404 millones registrados en 2021
Ante los bajos precios muchos productores optaron incluso por desviar su producto al mercado doméstico.
Señaló el analista de mercados Heber Chávez
En un área aproximada de 10 hectáreas
Proyectó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz