Producto no solo representa una alternativa innovadora, sino que también impulsa la economía de las familias indígenas y pone en valor los cultivos sostenibles del Vraem
(Agraria.pe) En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y la innovación, la Cooperativa Agroindustrial Indígena Asháninka y Nomatsigenga Asi Omagaro Kanuja
Resultado dependerá de la capacidad de los productores locales para mantener un flujo constante en el último mes del año y de cómo evolucione la dinámica en los mercados europeos
(Agraria.pe) El 2024 estuvo marcado por una notable volatilidad en los precios del café, impulsada por preocupaciones sobre el suministro global debido a los problemas climáticos que afectaron a Brasil y Vietnam
En el evento se presentó la oferta de más de 120 marcas expositores y 80 productores
(Agraria.pe) La XIII Expocafé Perú 2024, que se realizó del 28 de noviembre al 1 de noviembre en el Centro de Convenciones Casa Prado en Miraflores, recibió a más de 12.000 visitantes interesados
Envíos de este grano representaron el 9.8% del total de las agroexportaciones peruanas
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, las exportaciones peruanas de café sumaron US$ 917 millones, mostrando un incremento de 60.9% frente a los US$ 570 millones reportados en igual periodo de 2023.
Así lo informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú), quien señaló que en los diez primeros meses del presente año, los envíos de café
Campaña comenzará este verano
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagr) a través de Agromercado, busca promover el consuno de café en nuestro país, para ello está lanzando este verano una campaña de consumo de bebidas frías en base a café sin alcohol.
Así lo informó el jefe de Agromercado, Luis Llanos, quien dijo que, en esta primera parte de la campaña, su representada
Taza de Excelencia Perú 2024
(Agraria.pe) Miguel Padilla Chinguel, ganador de Taza de Excelencia Perú 2024, logró un total de US$ 44.512 por las 617.29 libras (280 kilos), de café especial que produjo para la competencia que busca
Organizaciones de productores son promovidas por Devida
(Agraria.pe) Del 2 al 9 de diciembre, 16 organizaciones cafetaleras y cacaoteras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidas por Devida, exhiben sus productos en la Expo Bicentenario
Se destacó el compromiso de productores, consumidores y empresas con esta cadena de valor
(Agraria.pe) En compromiso permanente con el sector cafetalero y la promoción del consumo nacional e internacional, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Jornada comercial concertó 165 citas de negociación entre 12 compradores y 55 organizaciones de productores y empresas
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) y Agromercado, en alianza con la Cámara del Café y Cacao (CPCC), organizó una Rueda de Negocios, en el marco de la feria Expocafé Perú 2021, que generó compromisos comerciales por más de S/3.6 millones.
Con despachos por encima de los US$ 820 millones por más de 200 mil toneladas
(Agraria.pe) El café es un producto de gran relevancia en la canasta exportadora de Perú, muestra de ello es que en 2023, nuestro país se posicionó como noveno exportador mundial de café sin tostar