06 febrero 2025 | 09:55 am Por: Redacción

Contracción se debió principalmente a la reducción de envíos a sus principales importadores

Exportaciones peruanas de piquillo alcanzaron las 18.605 toneladas por US$ 41.9 millones, mostrando una caída de -22% en volumen y -21% en valor

Exportaciones peruanas de piquillo alcanzaron las 18.605 toneladas por US$ 41.9 millones, mostrando una caída de -22% en volumen y -21% en valor
En cuanto a los mercados atendidos por el Perú, se redujeron de 22 destinos a 19. A pesar de ello, se logró incluir a Colombia como nuevo destino, el cual no fue abastecido en el 2023.

(Agraria.pe) En 2024, las exportaciones peruanas de piquillo alcanzaron las 18.605 toneladas por US$ 41.9 millones, reportando una reducción de -22% en volumen y -21% en valor respecto al 2023. El coste promedio fue US$ 2.25 por kilogramo, mostrando un aumento de +1.8%, pero no lograron contrarresta la caída.

Esta contracción se debió principalmente a la reducción de envíos a sus principales importadores: España, Alemania, Francia y Estados Unidos.

En cuanto a los mercados atendidos por el Perú, se redujeron de 22 destinos a 19. A pesar de ello, se logró incluir a Colombia como nuevo destino, el cual no fue abastecido en el 2023. Sin embargo, se dejaron de atender países como Tailandia, Uruguay, Dinamarca y Corea del Sur.

España escaló como el principal mercado (80% de las exportaciones de piquillo), con 15.150 toneladas adquiridas por un valor de US$ 33.7 millones, reflejando una reducción de -20% en volumen y -19% en valor. Por otro lado, el precio promedio aumentó un 1%, alcanzando los US$ 2.22 por kilogramo.

Por su parte, Alemania ocupó el segundo lugar, con una participación del 5%, registrando compras de 942 toneladas por US$ 1.9 millones, mostrando una disminución de -30% en volumen y -20% en valor en comparación con el 2023. El coste promedio para este mercado aumentó +13%, alcanzando los US$ 2.07 por kilogramo.

Al cerrar la lista de los principales destinos, Francia superó a Estados Unidos y se posicionó en el tercer lugar, con una participación del 4%. Adquirió 695 toneladas por un valor de US$ 1.8 millones, lo que significó una disminución de -13% en volumen, pero un incremento de +3% en valor. Asimismo, el precio promedio aumentó +18%, ubicándose en US$ 2.55 por kilogramo.

Terminales Portuarios Euroandinos – Paita y DP World colideraron con 38% de participación cada una la logística de las exportaciones, mientras que APM Terminals manejó el 24%. Entre las principales empresas exportadoras, destacaron Virú Group Perú S.A., con el 72% de las exportaciones, y Green Perú S.A., con el 28%. El resto de los envíos estuvieron a cargo de las agroexportadoras Danper Trujillo S.A.C. y Ecosac Agrícola S.A.C.

Fuente: Fresh Fruit

 

Etiquetas: exportaciones , piquillo