Propuso Ángel Manero, ex director general agrícola
(Agraria.pe) La falta de estructuración e inteligencia de mercado dirigida a la pequeña agricultura que se dedica a cultivos de panllevar destinados al mercado local conlleva a escenario de sobreproducción y precios bajos. Es un problema cíclico, ya que vuelve constantemente pues el agricultor no deja de cultivar aún en escenarios tan adversos como el actual
Hoy se conmemora el Día Mundial del Algodón
(Agraria.pe) En la campaña 2019/2020 la producción mundial de algodón alcanzó las 26.2 millones de toneladas y se estima que en la campaña 2020/2021 ascienda a 25.2 millones de toneladas, lo que representaría una disminución del 4% debido a la menor superficie sembrada por la baja de los precios, según informó el Comité Consultivo Internacional del Algodón (CCIA).
Producción involucró a 250 familias de pequeños productores
(Agraria.pe) Los pequeños agricultores algodoneros que integran la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples “Tallán-Chusís” (Costach), de la región Piura, han enviado 21 toneladas de algodón pima a Tailandia.
Beneficiará a productores de Lambayeque
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), continúa ejecutando trabajos de mejoramiento genético del algodón Pima (Gossypium barbadense).
En Foro Regional Algodonero de los Países Socios del proyecto “+Algodón “
(Agraria.pe) Más de 90 participantes, entre representantes de gobiernos, investigación, extensión rural, gremios de agricultores, academia, entre otros,
Sostuvo Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción
(Agraria.pe) El algodón, uno de los productos tradicionales y emblemas de la agricultura peruana, vive sus horas más difíciles. Y lo demuestran dos centros productivos que ganaron gran renombre en el pasado pero que hoy son solo sombras: Ica y Piura.
Fernando Cillóniz, presidente de Inform@cción, señaló que la fibra peruana se encuentra compitiendo en desigualdad de condiciones frente a las importaciones
Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tallán – Chusís (Costach)
(Agraria.pe) Una noticia positiva para Piura en medio de la desolación causada por la pandemia del coronavirus.
Señaló el titular de la GRA Lambayeque, Juan Chapoñán Sánchez
(Agraria.pe) El titular de la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque (GRA Lambayeque), Juan Chapoñán Sánchez, manifestó que su representada no será irresponsable en promover la siembra del cultivo de algodón en la región teniendo conocimiento que su mercado es incierto para la siguiente campaña.