Gracias a ‘Proyecto Alpacas’, de la Gerencia de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cusco
(Agraria.pe) Durante la presente época de lluvias, granizada y caída de nieve, los productores alpaqueros de diversas provincias del Cusco podrán salvar la vida de más de 25.000 crías de alpaca con novedosos chalecos térmicos.
Capacitación llegó a 2 mil productores en 8 regiones
(Agraria.pe) En el 2024, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rueal) realizó 21.189 asistencias técnicas y 139 eventos que tuvieron por objetivo mejorar la calidad de la producción de fibra de alpaca en nuestro país.
Estas acciones alcanzaron a más de 2.000 productores rurales de los departamentos de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Junín y Apurímac.
En beneficio de 546 familias alpaqueras de los distritos de Marcapomacocha, Santa Bárbara de Carhuacayán y Ulcumayo
(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) implementa en la región Junín el proyecto “Mejoramiento de cobertura de servicios para el incremento del valor genético de alpacas”, para impulsar la calidad genética de las alpacas en los distritos de Marcapomacocha, Santa Bárbara de Carhuacayán (provincia de Yauli) y Ulcumayo (provincia de Junín).
El proyecto, que beneficiará directamente a 546 familias alpaqueras
Durante el Primer Salón Nacional Artesanal de Camélidos “Hilamos Perú”
(Agraria.pe) En el marco del “Año Internacional de los Camélidos 2024” y para revalorar al productor alpaquero, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del programa Agro Rural
Arequipa se vistió de alpaca en la octava edición
(Agraria.pe) La edición 2024 de Alpaca Fiesta (que se realizó del 21 al 26 de octubre en Arequipa) superó en más del 100% la asistencia presencial en comparación con la realizada en 2018.
Asociación obtuvo el máximo galardón como Campeón de la Raza
(Agraria.pe) En el marco de la octava edición de la Alpaca Fiesta 2024, la Asociación de Criadores de Camélidos de Tisco Allin Pacocha (ASOCAT), beneficiaria del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas)
La dispersión de criadores y productores no permite el desarrollo de las capacidades de quienes cuidan y comercializan la fibra
(Agraria.pe) El 85% de las alpacas pertenecen a pequeños productores conformados por rebaños de menos de 100 ejemplares. Esto representa un reto para el sector porque la dispersión de quienes están en la base de la cadena
Eventos se desarrollan hasta hoy en Arequipa
(Agraria.pe) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) proyectó que las ferias Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta, que se celebran en el campo ferial Cerro Juli en Arequipa hasta hoy, generarán compromisos de negocio
Eventos, a desarrollarse de manera conjunta, reunirán a más de 5.000 asistentes
(Agraria.pe) Desde hoy y hasta el 26 de octubre en el Campo Ferial Cerro Juli en Arequipa, se realizarán de manera conjunta el Perú Moda Deco y Alpaca Fiesta 2024.
Los eventos se unirán para mostrar lo mejor de la oferta exportadora peruana de alpaca, algodón y decoración, así como para promover la fibra de este camélido y su cadena de valor en el mercado textil internacional, a través de reuniones de negocios