El 25 de noviembre pasado partió el primer barco rumbo a Shanghái y arribó el 18 de diciembre al puerto Yagshan, tras 23 días.
(Agraria.pe) El primer cargamento de productos peruanos que partió del recién inaugurado megapuerto de Chancay rumbo a China arribó con éxito al puerto Yangshan, en Shanghái
Licencia de uso otorgada a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. estará vigente hasta el 7 de noviembre de 2026 y podrá ser renovada
(Agraria.pe) La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, entregó la licencia de uso de la Marca Perú a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A.
Se despacharon 19.484 toneladas de palma en aceite entre la semana 47 y la semana 50
(Agraria.pe) Los primeros envíos a través del recientemente inaugurado Puerto Multipropósito de Chancay se realizaron entre la semana 47 y la semana 50 del 2024, alcanzando un total de 22.884 toneladas
Señaló el director ejecutivo de CultiVida, Rubén Carrasco
(Agraria.pe) CultiVida, asociación comprometida con la innovación y sostenibilidad agrícola, destacó la relevancia del inicio de operaciones del nuevo puerto de Chancay para el desarrollo del sector agropecuario
Tras la inauguración del Megapuerto de Chancay
(Agraria.pe) La inauguración del Megapuerto de Chancay debe llevar al empresario agroexportador peruano a mirar con más ambición el mercado de China y el asiático en general, especialmente por la gran cantidad de oportunidades todavía no aprovechadas que existen para diversos productos.
El ingeniero Alfonso Velásquez, ex presidente de Sierra y Selva Exportadora
Afirmó el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN)
(Agraria.pe) El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) afirmó que ante la puesta en marcha del megapuerto de Chancay, que origina un boom comercial con China
Nuevo terminal empieza a ser gravitante en el negocio agroexportador
(Agraria.pe) Diversas son las empresas agroexportadoras que empiezan a utilizar las instalaciones del recientemente inaugurado Megapuerto de Chancay para realizar sus despachos hacia el gran mercado asiático. Una de las más recientes ha sido Camposol, que anunció el envío de sus primeros nueve contenedores de arándanos desde el nuevo terminal peruano con destino al puerto chino de Shanghái.
Para evitar el transbordo de mercancías de terceros países y ser reexportadas a Estados Unidos
(Agraria.pe) La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría tener consecuencias sobre el Puerto de Chancay, terminal multipropósito inaugurada en Perú el 14 de noviembre, con la presencia del presidente chino, Xi Jinping
Puerto reducirá costos y tiempos de transporte, generando beneficios significativos para los agricultores y consumidores peruanos.
(Agraria.pe) CultiVida, asociación comprometida con la innovación y sostenibilidad agrícola, destaca la relevancia del inicio de operaciones del nuevo puerto de Chancay para el desarrollo del sector agropecuario y la economía nacional.
Costos logísticos se reducirían en 20%
(Agraria.pe) “Tenemos grandes expectativas en el megapuerto de Chancay, no solo por su impacto en la reducción de costos del comercio exterior, sino en la generación de empleo y lucha contra la pobreza”