Desde su concesión en 2015, este puerto ha recibido una inversión superior a los US$ 250 millones, y se consolidó como un punto estratégico para el comercio exterior
(Agraria.pe) El comercio agroindustrial del Perú continúa en ascenso. El impulso económico que busca el país para el 2025 tiene como objetivo fortalecer su competitividad en mercados internacionales.
Para la campaña de uvas de mesa del sur, vía el Puerto de Paracas
(Agraria.pe) A partir del 26 de diciembre de este año, la naviera Seatrade pondrá en marcha el primer servicio de buque frigorífico para carga perecedera bajo tratamiento de frío, para la campaña de uvas del sur a través del Puerto de Paracas.
La naviera iniciará este servicio denominado “Seatrade Andes Express Service”, el cual tendrá un tránsito
El terminal ha registrado un notorio crecimiento desde su primer año de operaciones
(Agraria.pe) El Puerto de Paracas logra movilizar el TEU 60.000 antes de cerrar el año 2024 y antes de lo previsto en el contrato de concesión del Terminal Portuario General San Martin (TPGSM)
Agroexportación conectada al mundo
(Agraria.pe) El comercio de los productos agroindustriales peruanos se realiza por distintas vías, pero sin duda la más utilizada es la marítima, la cual permite llegar a mercados claves de alto valor como Norteamérica y Europa. En esa línea, es de gran valor que desde el mes de julio cuatro navieras internacionales ofrezcan sus servicios para este sector desde el Puerto de Paracas.
Naviera francesa CMA CGM iniciará nuevo servicio desde Puerto Paracas a partir del 9 de julio, con lo que se fortalecerá la conexión del sur de Perú con Estados Unidos y Europa vía Cartagena (Colombia).
(Agraria.pe) A partir del 9 de julio, la naviera francesa CMA CGM iniciará un nuevo servicio semanal de transporte de contenedores desde el Puerto de Paracas (PdP), fortaleciendo la conexión del sur de Perú
En los tres primeros meses del presen año, el Puerto de Paracas ha exportado diez productos agrícolas
(Agraria.pe) El inicio de 2024 ha marcado un periodo opuesto para los puertos peruanos de Paita y Paracas. El total de exportaciones combinadas de ambos se contrajo en -25.7%, pasando de 384.238 toneladas movilizadas