Se ha convertido en el tercer foco más grande del virus en la zona
(Agraria.pe) Cerca de 70 personas en el puerto de Hong Kong se han infectado de Covid-19 en los últimos 10 días, convirtiendo al puerto en el tercer foco más grande del virus en la zona.
Órdenes de emergencia para contener el coronavirus han provocado una disminución significativa en el tráfico de contenedores.
(Agraria.pe) El puerto de New York/New Jersey es el más importante de toda la costa Este de Norteamérica y el tercero más grande de todo Estados Unidos, tan solo superado por el puerto Long Beach y el de Los Ángeles. Este último es el principal en tráfico de contenedores de ese país y tiene un papel fundamental en el comercio transpacífico.
7 de las 11 navieras "top" tienen una probabilidad "muy alta" de posible insolvencia
(Agraria.pe) El retraso de las entregas en los puertos, solicitado a las compañías de transporte por el retail, podría reducir el transporte marítimo de contenedores hasta un 30% en los próximos meses, de acuerdo con Esben Poulsson, presidente de la Cámara Marítima Internacional (ICS).
En marzo, movimiento de carga disminuyó 8.8%
(Agraria.pe) La Autoridad Portuaria Nacional informó el pasado 3 de abril que en el mes de marzo el movimiento carga en TPs disminuyó en 8.8% en comparación al mismo periodo del año anterior, debido al impacto generado por la emergencia sanitaria a nivel global.
Dos meses después de que China paralizara su actividad portuaria por el brote de COVID- 19
(Agraria.pe) Dos meses después de que China paralizara su actividad portuaria por el brote de COVID- 19, los puertos del país están gestionando nuevamente los miles de contenedores que quedaron varados durante ese periodo, que originó un gran déficit de equipos de exportación en los puertos de los Estados Unidos y Europa desde principios de febrero.
Señaló Yntze Buitenwerf, de Seatrade Reefer Chartering
(Agraria.pe) La congestión de contenedores frigoríficos en China continúa aumentando debido al impacto del coronavirus. El cuello de botella se encuentra principalmente en los puertos chinos de Shanghái, Xingang, Tianjin y Ningbo.
Desde puertos del interior del país, según plan del MTC
(Agraria.pe) Un año después de que el Gobierno dictara el D.L. 1413 que establece la Ley de Cabotaje, ahora el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se alista a promover el embarque de mercancías usando ese servicio de transporte entre puertos del interior del país, pues permitiría reducir fletes de casi tres veces respecto al transporte terrestre.
Son parte de la primera etapa de modernización, la cual estará lista en unas semanas
(Agraria.pe) Terminal Portuario Paracas (TPParacas), concesionario del puerto General San Martin en Pisco, informó que se descargaron dos nuevas grúas Liebherr 550, de 140 toneladas cada una. La inversión fue de más de US$ 10 millones y forma parte de la serie de equipos considerados para la modernización del puerto. La inversión total será de aproximadamente US$ 300 millones.