Desarrollará proyecto con apoyo del INIA de Cusco y empresas
(Agraria.pe) Un innovador proyecto liderado por la Universidad San Ignacio de Loyola ha ganado el concurso "Proyectos de Desarrollo Tecnológico" del Consejo Nacional de Ciencia
Exportaciones peruanas de quinua crecen en 44.3% en valor y 17.4% en volumen en abril de 2024 al alcanzar los US$ 10.2 millones por 4.061 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de quinua alcanzaron un valor de US$ 10.2 millones por 4.061 toneladas en abril de 2024, marcando un aumento del 44.3% en valor y 17.4% en volumen
Sostuvo Augusto Garland Ghío
(Agraria.pe) Augusto Garland Ghío, director de investigación y desarrollo de JIWRA (empresa peruana dedicada al manejo de granos andinos), quien ha hecho diversas propuestas para impulsar el cultivo de quinua en el país y beneficiar a los miles de agricultores que están vinculados a esta cadena productiva, advierte cómo otros países sin tradición en este producto lo aprovechan mucho mejor de manera comercial.
Despachos sumaron 4.070 toneladas
(Agraria.pe) En marzo del 2024, las agroexportaciones de quinua de Perú sumaron 4.070 toneladas, mostrando una disminución de -19.7% en comparación con las 5.068 toneladas despachadas
Despachos mostraron un descenso de -20%
(Agraria.pe) Las exportaciones de quinua sumaron 4.070 toneladas en marzo de 2024, registrando una caída de -20% frente a las 5.068 toneladas reportadas en el mismo mes del año pasado.
En 2023, la empresa vendió cerca de 8.000 toneladas de quinua a aproximadamente 40 países. De este volumen, el 60% fue convencional y el 40% orgánico
(Agraria.pe) Al cierre del 2023, la exportadora de granos andinos Alisur vendió cerca de 8.000 toneladas de quinua a aproximadamente 40 países. De este volumen, el 60% estuvo representado por el producto convencional
Producto llegó a 74 destinos
(Agraria.pe) Culminando el 2023, la quinua obtuvo aumentos significativos en valor y precio de sus exportaciones. El producto peruano llegó a 74 destinos, generando ingresos por US$ 99.58 millones, lo que representó un incremento de +6.5% respecto al 2022
Productores de quinua boliviana apuntan al mercado peruano por mejor precio
(Agraria.pe) El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Quinua del Alplinano del Sur, Benjamín Huarachi, señaló que al menos el 70% de la producción de quinua boliviana es vendida al Perú.
Para revalorizar un cultivo ancestral
(Agraria.pe) Luego de un fulgurante 2013 en que recibió mucha difusion mundial (con la ONU declarándole como su año internacional), el comercio de quinua ha tenido pronunciados altibajos. Muchas de las actividades que se han empredido para reactivar el sector, han consistido en capacitar al productor y fomentar su asociatividad. Sin embargo, para Augusto Garland Ghío, director de investigación y desarrollo de JIWRA
En cuanto a volumen, despachos cayeron -7.75% entre enero y noviembre
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2023, las exportaciones peruanas de quinua sumaron US$ 89.988.562, mostrando un aumento de +1.5% frente a los US$ 88.653.463 registrados en similares meses del año anterior.
Así lo informó el portal Agrodata, quien señaló que a un mes de culminar el presente año, los despachos del denominado “grano de oro”, alcanzaron los 41.711.957 kilos