Producción
26 junio 2020 | 09:44 am Por: Redacción

Sepa por qué la FAO destaca aporte de Perú al Patrimonio Agrícola Mundial

Gracias a su enorme agrobiodiversidad y cultivos con conocimiento ancestral

(Agraria.pe) Gracias a su enorme agrobiodiversidad y la salvaguarda de cultivos con el conocimiento ancestral de las comunidades campesinas, el Perú es uno de los 22 países del planeta que forma

Etiquetas: INIA
26 junio 2020 | 09:41 am Por: Redacción
(Agraria.pe) Con la finalidad de incrementar la producción y rentabilidad de los cultivos a través de un adecuado manejo agronómico, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)

Etiquetas: platanos
25 junio 2020 | 09:13 am Por: Redacción

Más de 45 mil agricultores mejoran la calidad de sus cultivos con proyectos de innovación

INIA promueve más de S/ 251 millones para la adquisición de maquinaria, tecnología agronómica, semillas de calidad en favor del productor

(Agraria.pe) Más de 45 mil pequeños y medianos productores de todo el país han mejorado la calidad, rentabilidad y competitividad de su producción agraria

Etiquetas: INIA
24 junio 2020 | 09:35 am Por: Redacción

Áncash: Productores de Lacramarca incrementan producción de arándanos

INIA promueve inversión de más de S/ 280 mil para ejecutar proyecto de innovación

(Agraria.pe) Productores de la Cooperativa de Servicios Múltiples Apaes, de la región Ancash, incrementaron la producción de arándanos a 5 mil kilos por hectárea

Etiquetas: INIA
23 junio 2020 | 09:26 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Los Granos Andinos (quinua, kiwicha, cañihua y tarwi), a nivel nacional representan el sustento de más de ciento veinte mil familias agrarias, además generan 5.7 millones de jornales en el campo y crean diversos puestos de trabajo de manera indirecta (procesamiento, transporte, comercialización, investigación, entre otras actividades). Así lo destacó la Dirección General Agrícola (DGA) del Ministerio de Agricultura y Rieg

Etiquetas: granos andinos
19 junio 2020 | 09:42 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En medio de la pandemia del Covid-19, el algodón orgánico peruano se está convirtiendo en un nuevo protagonista de la mano con la innovación.

Etiquetas: algodon , covid19
18 junio 2020 | 09:37 am Por: Redacción
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera de S/ 589.975 a la Municipalidad Provincial de Padre Abad (Ucayali) para fortalecer la lucha articulada contra las drogas a través del desarrollo alternativo

Etiquetas: platanos , devida
18 junio 2020 | 09:34 am Por: Redacción

INIA implementa lineamientos para capacitación y asistencia técnica agraria virtual

Con el objetivo de contribuir a mejorar la productividad y competitividad de los productores

(Agraria.pe) Con la finalidad de instituir los procedimientos para fortalecer habilidades y conocimientos de los Integrantes del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), implementó los lineamientos para capacitación y asistencia técnica agraria virtual.

Etiquetas: INIA
18 junio 2020 | 08:58 am Por: José Carlos León Carrasco
(Agraria.pe) Por sus características nutricionales y por ser un cultivo resiliente, la quinua está llamada a ser el alimento del milenio, señaló el director asociado de Prodigio Perú y especialista en dicho producto, Juan Risi Carbone. Destacó que el “grano de oro”, oriundo de nuestro país (se originó a orillas del Lago Titicaca), tiene alta variabilidad genética y versatilidad. Además, actualmente la quinua se siembra en los cinco continentes

Etiquetas: quinua
17 junio 2020 | 09:41 am Por: Redacción
(Agraria.pe) En el año 2020 el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) cuenta con una partida de S/ 35 millones de soles para cofinanciar Proyectos de Reconversión productiva Agropecuaria

Etiquetas: agroideas