21 mayo 2024 | 10:42 am Por: Redacción

Este importante trabajo contó con una inversión de S/ 10 millones

Senasa mejora la inocuidad en el Perú con implementación de 53 mataderos municipales

Senasa mejora la inocuidad en el Perú con implementación de 53 mataderos municipales
Más de seis millones de consumidores nacionales son beneficiados con medidas adoptadas por el Senasa en los mataderos municipales.

(Agraria.pe) Para contribuir a la inocuidad de los alimentos cárnicos en el procesamiento primario, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en trabajo conjunto con los gobiernos locales, logró la implementación de 53 mataderos municipales en 20 regiones del país desde 2019 a la fecha.

Las acciones adoptadas por los administradores de los mataderos, de la mano con el Senasa, vienen beneficiando a más de seis millones de consumidores peruanos, quienes tienen a disposición productos cárnicos inocuos en los principales mercados de las ciudades.

Este importante trabajo contó con una inversión de S/ 10 millones y se realizó en el marco del proyecto de mejoramiento de la inocuidad de los alimentos, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Hasta abril de este año, el Senasa entregó 93 kits de faenamiento de bovinos y porcinos a mataderos municipales que se encuentran en las regiones de Amazonas (6), Áncash (2) Apurímac (3), Arequipa (5), Cajamarca (4), Cusco (4), Huancavelica (4), Huánuco (4), Ica (3), Junín (11), Lambayeque (8), La Libertad (4), Lima (1) Moquegua (7), Puno (3), Piura (6), Tacna (2), San Martín (12), Ucayali (2) y Vraem (2).

Cada kit está compuesto por un sistema de rieles, pistola neumática, aturdidor eléctrico, sierra eléctrica dorsal, sierra eléctrica de pecho, mesa de acabado de acero inoxidable, carros transportadores de vísceras, mesas de inspección veterinaria de acero inoxidable, entre otros.

De manera complementaria, el Senasa también capacitó al personal de los mataderos municipales en la adopción de buenas prácticas de faenado e higiene, a fin de reducir los riesgos de contaminación durante el procesamiento primario de los productos cárnicos.

Autorización sanitaria de proyecto de construcción
Cabe indicar que, en el proceso de mejoramiento de mataderos en el país, el SENASA también otorgó la autorización sanitaria de proyecto de construcción a 136 mataderos, que en los próximos meses podrán solicitar la autorización sanitaria de funcionamiento, previo cumplimiento del D.S. 0015-2012-AG, “Reglamento sanitario de faenado de animales de abasto”.

 

Etiquetas: Senasa , matadero