Promueven la producción de papa en Perú
(Agraria.pe) La presidenta de la República, Dina Boluarte resaltó la necesidad de promover la producción de papa, en especial de las especies nativas. Señaló que en el presente año
Mediante el Inia, el Midagri ha liberado más de 40 variedades de papa con mejoramiento genético en favor de 711.000 productores que cultivan papa.
(Agraria.pe) Las más de 40 variedades de papa con alta calidad genética, desarrolladas y liberadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha incrementado en un 70% la productividad de más 140 mil hectáreas ubicadas en zonas altoandinas, beneficiando la economía de alrededor de 639.900 pequeños y medianos productores, que representan el 99% del total de productores
Hoy se celebra el Día Internacional de la Papa
(Agraria.pe) En el 2023 la producción de papa de Perú alcanzó las 5.428.723 toneladas (5.450.000 toneladas en 2022), las cuales fueron sembradas en 19 regiones de nuestro país. Son 711.313 familias dedicadas al cultivo de papa en nuestro país.
Así lo señaló la Ing. Celfia Obregón Ramírez, directora ejecutiva del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica
Titular del Midagri, Ángel Manero lidera delegación
(Agraria.pe) El Poder Ejecutivo, por intermedio de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), autorizó el viaje del titular del Mnisterio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Más de 700 mil familias de 19 regiones del país se dedican al cultivo de dicho tubérculo andino
(Agraria.pe) Perú es el principal productor de papa de América Latina. Más de 700 mil familias de 19 regiones del país se dedican al cultivo de dicho tubérculo andino, que cumple un rol importante
Se debe prevenir para no afectar la productividad
(Agraria.pe) El Perú es el principal centro de origen de la papa, tubérculo cuya antigüedad es mayor a 8.000 años. Sus más de 5.000 variedades a nivel mundial, de las cuales 3.000 se encuentran en el país
Cultivo genera más de 25 millones de jornales de trabajo al año, dinamizando la economía regional
(Agraria.pe) El Perú se enorgullece de ser el centro de origen y la cuna de miles de variedades de papa, un tubérculo milenario que ha alimentado a la humanidad durante siglos.
Un equipo de periodistas de Latina Noticias emprendió un recorrido por todas las regiones productoras de papa del país
(Agraria.pe) El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Papa y otros Cultivos Andinos (CITE Papa), participó como institución colaboradora en la producción del gran documental "Nuestra papa", realizado por Latina TV.
solo en la zona del Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana, se cultivan alrededor de 500 variedades de papas nativas
(Agraria.pe) El Área de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana, no sólo comprende el glaciar, la flora, fauna y recursos hídricos, también lo conforman las comunidades campesinas de Acopalca, Quilcas, Racracalla, Aychana y Llacasapirca, así como su gente trabajadora que desde muchos años conservan sus tradiciones y costumbres, una de ellas es la conservación del germoplasma
Debido al aumento de las áreas cosechadas
(Agraria.pe) En febrero de 2024, la producción nacional de papa ascendió a 342.657 toneladas, reflejando un aumento de 10.9% con relación a similar mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el informe técnico “Panorama Económico Departamental-Febrero 2024”, el INEI señaló que el incremento productivo del tubérculo en el mes analizado