Se trata de la variedad INIA 516 LM1 – La Unión 23
(Agraria.pe) INIA 516 LM1 La Unión 23 es la nueva variedad de arroz con alta calidad genética que ha desarrollado y presentado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) el cual incrementará en un 15% el rendimiento de las hectáreas de más 3.500 productores de la región San Martín.
Esta nueva variedad tiene un potencial de rendimiento de grano en cáscara de 10 toneladas por hectárea
Evento, organizado por Hortus, se realizará el 7 de diciembre en Chiclayo (Lambayeque)
(Agraria.pe) La empresa Hortus realizará este jueves 7 de diciembre desde las 8 am la tercera edición de la Feria Regional del Cultivo de Arroz, Innovaciones Frente al “Fenómeno El Niño”
Producción de arroz por parte de Perú alcanzó las 268.123 toneladas en julio del presente año, mostrando una reducción de -22% frente a lo registrado en igual mes de 2022
(Agraria.pe) En julio de 2023, la producción nacional de arroz cáscara totalizó 268.123 toneladas, volumen menor en -22% a lo obtenido en similar mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico “Perú: Panorama Económico Departamental”.
Explico que la contracción en la producción de dicho cereal en el mes estudiado se debe a la disminución
Alcanzó las 527.370 toneladas
(Agraria.pe) En junio de 2023, la producción nacional de arroz cáscara alcanzó las 527.370 toneladas, registrando una reducción de -22.5% respecto a lo alcanzado en igual mes del año anterior.
Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su Informe Técnico “Perú, Panorama Económico Departamental - junio 2023”, donde señala que la caída de la producción
Producción de arroz está en riesgo debido a mal clima
(Agraria.pe) Las intensas lluvias que tuvimos en el norte han afectado la producción de uno de los alimentos más consumidos por los peruanos: el arroz.
Producción de arroz en la región alcanzaría las 850 mil toneladas anuales en un área de 100 mil hectáreas (2 campañas de 50 mil ha cada una)
(Agraria.pe) La región de San Martín está experimentando un notable crecimiento en la producción de arroz, alcanzando las impresionantes 850 mil toneladas anuales en un área de 100 mil hectáreas
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y junio del presente año, Perú importó 56.122.987 kilos de arroz por un valor CIF de US$ 39.219.255. Estas cifras marcan un importante descenso en volumen y valor desde los 87.885.087 kilos importados en igual periodo de 2022 por US$ 56.527.187.
Según reporte de Agrodata, el principal proveedor de este producto en el primer