Se estima alcanzar las 3.530.000 toneladas
(Agraria.pe) El arroz se ha constituido en el primer cultivo agrícola en importancia por su aporte a la generación del valor bruto de la producción agrícola (VBPA) en el Perú. Anteriormente, participaba con un 13% del VBPA, la misma que disminuyó a un 11.6% en promedio en los años del 2019 al 2021, debido a la aparición de nuevos productos de gran dinamismo.
Señaló la gerente de Exportación de la Asociación Brasileña de la Industria del Arroz (Abiarroz), Carolina Matos
(Agraria.pe) Nueve empresas brasileñas de arroz, reunidas en el proyecto Brazilian Rice, participaron en la feria ExpoAlimentaria 2022, que se desarrolló del 21 al 23 de septiembre en nuestro país, con el objetivo de exportar este cereal a nuestro país.
Carolina Matos, gerente de Exportación de la Asociación Brasileña de la Industria del Arroz (Abiarroz)
Alimento contribuye a enriquecer la dieta de los alumnos a nivel nacional
(Agraria.pe) El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha distribuido, hasta la fecha, nivel nacional
Precios también se incrementaron
(Agraria.pe) Entre enero y julio de 2022, entraron 198.123 toneladas de arroz al Mercado Mayorista de Lima (ubicado en Santa Anita), lo que representa un incremento de 5.1% frente a las 188.593 toneladas que ingresaron en igual periodo del año anterior.
Así lo señalan cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien agregó que en todo 2021
Debido al buen precio del que goza el arroz y a la disminución del precio de los fertilizantes
(Agraria.pe) Debido al buen precio del que goza el arroz y a la disminución del precio de los fertilizantes, el economista César Romero considera que la superficie a sembrarse con el cultivo de arroz en la campaña agrícola 2022-2023 tenderá a crecer.
Señaló el presidente de Conveagro, Clímaco Cárdenas
(Agraria.pe) La producción de arroz cáscara y maíz amarillo duro en junio de este año cayó por encima del 20 %, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Según gobernador de San Martín
(Agraria.pe) El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín, afirmó que el Ejecutivo no cumplió con acuerdos hechos con los arroceros en materia de créditos, franjas de precios y maquinarias agrícolas, a fin de impulsar la producción del sector.
Es el más alto entre los países de América Latina
(Agraria.pe) El arroz es uno de los productos esenciales de la canasta básica familiar de los peruanos, señaló la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Indicó que el consumo por persona de arroz pilado en nuestro país en el año 2000 era de 42 kilogramos